Los pads, almohadillas o esponjas de pulido como deseemos llamarles, son una de las partes más importante que completan el sistema de pulido que empleamos para corregir una superficie dañada en cualquier tipo de vehículo, para que estas almohadillas funcionen como deberían y nos permitan conseguir un resultado perfecto deben cuidarse con regularidad, sobre todo de manera adecuada para lograr la vida útil mas larga posible y los resultados óptimos en la corrección de la pintura.
Ya sabéis que el pulir es como una religión, se podría escribir la biblia sobre este proceso del detailing, así que en este artículo vamos a extendernos lo justo para hablar de algunos consejos y recomendaciones que debemos tener en cuenta para su correcto cuidado, así que si haces un uso frecuente de estas almohadillas para pulir te recomendamos quedarte, quizás aprendas algo nuevo 😊
Consejos para cuidar los pads de pulido
Una de las cosas que debemos entender es que las almohadillas para pulir no están diseñadas para durar eternamente y en algún momento tendrás que reemplazarlas, para que este momento sea lo más tarde posible, una de las cosas más importantes que debes de tener en cuenta es que no deberías tratar de pulir un vehículo completo con un solo pad.
Si miras detenidamente un pad de pulido verás que se compone de un tipo de esponja con pequeños orificios, estas pequeñas bolsas de aire permiten transportar el calor que se produce por la fricción con la superficie. Durante el pulido, tanto el pulimento como la capa de laca que eliminamos al pulir se introducen en estos orificios, provocando que el calor no se disipe y aumentando la temperatura del pad de pulido.
Cuando el pad se calienta en exceso comienza a deshacerse y el resultado del pulido empeora, por lo tanto si no cambias de pad durante el pulido del coche conseguirás un resultado perfecto donde empezaste, pero horrible donde terminaste, así que una de las principales cosas que debes de saber es que un solo pad de pulido no es suficiente para hacer un trabajo con un excelente resultado.
Entonces, ¿cuál sería el número de pads de pulido necesarios para pulir un coche? Lo ideal es usar un pad por cada dos o tres paneles. Los pads de pulido funcionan mejor cuando están frescos, por lo que tan pronto comiencen a llenarse de pulimento y a calentarse su rendimiento comienza a disminuir, una recomendación es refrescar la esponja con aire a presión después de cada pasada, es decir cada vez que detengas la máquina, limpia rápidamente los restos de pulimento de la almohadilla con un cepillo y emplea aire a presión para refrescarla, esto ayuda a mantener la almohadilla limpia por más tiempo y facilita resultados óptimos.
Pero entonces, ¿un pad de pulido solo me durará para pulir una parte del coche? No, un pad de pulido te durará para mucho más tiempo, pero para ello deberás cuidarlo y eso significa intercambiar varios durante el pulido, por lo que terminarás usando posiblemente más de 4 almohadillas y el número total dependerá del número de pasos (corte, pulido, acabado) que realices y los diferentes tipos de pulidora o tamaños de plato que decidas usar.
Por último, también te recomendamos no tratar de retirar el pad del plato tirando de la esponja, si no desde el velcro con algún tipo de espátula y tampoco tratar de pulir bordes afilados.
Lavar los pads tras el pulido
Después de usar los pads han de lavarse idealmente a mano para eliminar los restos de pulimento que han quedado en la esponja y volver a recuperar su estado inicial dejándolos en perfecto estado para su próximo uso.
Sigue las siguientes recomendaciones para una limpieza a mano de los pads de pulido:
- Pulverizar sobre el pad un APC o limpiador alcalino como Koch Chemie Green Star, en caso de usar este mismo bastará con usarlo diluido a 1:20.
- Una vez el pad esté impregnado del producto limpiador, ponerlo bajo el grifo con agua tibia haciendo movimientos de amasado para ayudar a eliminar los residuos. Evita usar agua demasiado caliente, esto puede provocar que la esponja se encoja y el pad quede deformado.
- Tras la retirada de los restos de pulimento terminar la limpieza a mano en un barreño con agua limpia y preferiblemente a 30º – 40º
- Tras el lavado poner a secar el pad en posición vertical.
No recomendamos lavar los pad de pulido en la lavadora, ya que ejerce demasiada presión y el velcro podría desprenderse de la esponja o afectar negativamente a la durabilidad de la almohadilla, aún así si decides hacerlo usa detergente neutro sin suavizante en un programa a una temperatura máxima de 30º y a la menor número de revoluciones posibles.